Tras casi tres meses de paro, la flota en Uruguay vuelve a zarpar.
Belnova mantiene el rumbo con confianza, trabajando por un sector pesquero más sólido y viable.
- 20 de agosto de 2025
Finaliza el conflicto pesquero que mantuvo a decenas de barcos amarrados a puerto. Los empresarios participaron activamente en el regreso a la normalidad, y BELNOVA, reafirma su integridad y compromiso con el sector.
Durante 80 días, el conflicto sindical paralizó gran parte de la flota pesquera en Uruguay, dejando millones de dólares en mercancía detenida en puerto. La prensa reflejó un clima de extrema tensión en las asambleas, con amenazas y divisiones internas.
Con el levantamiento de las medidas, las empresas retoman la operativa en el Atlántico Sur. Cada compañía definirá ahora sus tripulaciones, reactivando progresivamente la actividad en el secto.
Para Belnova, este regreso marca un paso clave hacia la estabilidad del sector. La empresa refuerza su compromiso de trabajar con seriedad y previsibilidad, junto a sus clientes internacionales y tripulaciones.
Otras noticias
El conflicto pesquero uruguayo más largo de los últimos años llega a su fin.
La fortaleza del sector pesquero se construye con estabilidad y trabajo responsable. Ese es el compromiso de Belnova en el Atlántico Sur.
Belnova mantuvo el pulso hasta el final, defendiendo la legalidad y apostando por la continuidad del sector pesquero en Uruguay
Amenazas y armas en asamblea de pesca.
El sindicato de la pesca (SUNTMA, Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines) mantuvo un conflicto que se extendió por casi tres meses, paralizando barcos con cargas de pescado congelado valuadas en decenas de millones de dólares.
En las últimas reuniones, el clima de tensión escaló hasta registrarse denuncias de amenazas directas contra empresarios y trabajadores. La presión sindical se enfrentó a las necesidades económicas de los tripulantes, que finalmente votaron por reanudar la actividad.
Aunque no se alcanzó un acuerdo formal con las empresas, se resolvió permitir el retorno de los barcos a la actividad, quedando en manos de cada compañía la designación de sus tripulaciones y garantizando así la continuidad operativa. El conflicto se centraba en la asignación de tripulantes en los buques costeros (193 barcos en total, con esloras entre 16 y 27 metros).
La paralización desde el 27 de mayo generó pérdidas significativas para el sector, con meses de inactividad y un fuerte impacto en la cadena de valor. Cámaras empresariales denunciaron un contexto de presiones y dificultades que afectaron de forma directa al normal desarrollo de la industria.
Hoy, con la reanudación de la actividad, la flota retoma gradualmente su operativa. El sector pesquero demostró que, incluso en contextos de máxima presión, la seriedad y la organización empresarial son claves para sostener el futuro de la industria.

50 años navegando hacia el futuro
En 2025, Pesquerías Belnova cumple 50 años. Medio siglo de historia marcado por el esfuerzo, la innovación constante y un compromiso real con la pesca responsable.
La reconstrucción del Río Solís IV y su moderno parque de pesca reflejan una filosofía que nos acompaña desde siempre: mejorar cada barco, cada proceso y cada producto, con la mirada puesta en los próximos 50 años.